jueves, 13 de septiembre de 2012

ensayo corregido



En si ¿Qué es la bioquímica?

La ingeniería Bioquímica trata el desarrollo y producción de productos biológicos a través de Bioprocesos, aplicando la Bioingeniería y Biotecnología en las áreas de alimentos, ambientales, energética, fermentaciones, farmacéutica y agropecuaria.

Consideraciones sobre la historia de bioquímica en México

Todo surge como todo desde lo mas antiguo con ciertos antecedentes que caben mencionar a continuación, todo comienza desde el siglo 18 asta crear algo como una ciencia formal que es la del siglo 20, con los cursos de química impartidos en una escuela de minería haya por el siglo 18, en el siglo 19 se crea una escuela de medicina metódica de química y por primera vez se investiga procesos bilógicos a través de la experimentación y ya para el siglo 20 se enseñaba e investigaba bioquímica en la UNAM.

Antecedentes

Desde tiempos remotos el hombre se ha cuestionado acerca de la vida y su interrupción con la muerte. En las antiguas civilizaciones se comparte esa ideología sobre la esencia de la vida y de la enfermedad, de la igualdad, del hombre y del universo. Sin embargo, se estructuró a partir de una necesidad que naturalmente se dio al seno de la misma química: la separación gradual entre la química orgánica y la inorgánica y su relación con la fisiología.

Campos Predominantes: ciencia y tecnología de alimentos, tecnología microbiana y tecnología de enzimas.

Se hace con el propósito de ofrecer una alternativa que contribuya a reducir los índices de varias enfermedades por falte de hierro, carbohidratos, etc., en la alimentación de varias poblaciones en el país. 

Angélica E. Molina García
Stephanie Micol Hernández Cortez
Lain Joseph Compañ Aguilar
Luz María Jiménez Madero
Pedro López Escobar
3101

No hay comentarios:

Publicar un comentario