lunes, 17 de septiembre de 2012


¿QUÉ ES UN ENSAYO?

El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza,interpreta o evalùa un tema.  Este se considera un gènero literario.
un ensayo suele jusgarse de acuerdo con estos criterios:

1.-contenido revelante y bien documentado
2.-argumento apropiado y bien organizado.
3.-uso correcto e idiomàtico del leguaje.

ANTES DE EMPEZAR A ESCRIBIR

Antes de llegar al texto definitivo se deben escribir varios borradores, al iniciar este proceso, no se preocupe por lograr un vocabulario idòneo. Esto corresponderà a una etapa posterior.

Los pasos en la elaboraciòn de un ensayo son:

1.-  Hacer una lista de ideas con orden lògico.
2.-Hacer un esbozo
3.-Escribir el primer borrador y luego todos los que sean necesarios.

ORGANIZACIÒN DE UN ENSAYO

Un ensayo consta de 3 partes fundamentales:

INTRODUCCIÒN: indica al lector el propòsito del escritor.
este consiste en generar ideas sobre una pregunta concreta y no sobre un tema amplio, es decir , organizarlo de acuerdo con una cierta perspectiva y mediante una serie de preguntas.
La introducciòn no exederà mas de un pàrrafoy contendrà las siguientes partes:

Primero, una breve iintroducciòn general al tema.
Seguidamente la tesis, la cual indicarà la interpretacciòn de las implicasiones de la pregunta.

NUDO O CUERPO

Es una secciòn muy importante del ensayo pues demuestra la capacidad de organizaciòn y argumentación del escritor.

Existen diferentes estrategias de organizaciòn, con frecuencia se utilizan varias de ellas en el mismo ensayo .

El anàlisis: consiste en la descripciòn de partes o componentes de una entidad .
Comparaciòn y contraste: sirve para señalar semejanzas y diferencias entre dos conjuntos.

Definiciòn: aclaraciòn de un tèrmino o consepto que ele lector puede desconocer.

Clasificaciòn: se pregunta por las diferentes clases de la entidad.

La causa y efecto: examina un objeto o fenòmeno y busca sus òrigenes y consecuencias.

LA CONCLUSIÓN

La conclusiòn es el ùltimo pàrrafo del ensayo y debe recapitular las ideas que se presentaron en la tesis, en la introducciòn.
En la conclusiòn se invierte la fòrmula de la introducciòn  se empieza con un breve resumen y termina con un frase bien pensada.

Una vez teerminado en ensayo debe revisarlo esta revisiòn consiste en :

PRIMERA REVISIÒN: observar el contenido y la organizaciòn del ensayo, ver si se comunica su propòsito.

SEGUNDA REVISIÒN: debe fijarse en los aspectos gramaticales con los que se suela tener dificultad.

jueves, 13 de septiembre de 2012

ensayo corregido



En si ¿Qué es la bioquímica?

La ingeniería Bioquímica trata el desarrollo y producción de productos biológicos a través de Bioprocesos, aplicando la Bioingeniería y Biotecnología en las áreas de alimentos, ambientales, energética, fermentaciones, farmacéutica y agropecuaria.

Consideraciones sobre la historia de bioquímica en México

Todo surge como todo desde lo mas antiguo con ciertos antecedentes que caben mencionar a continuación, todo comienza desde el siglo 18 asta crear algo como una ciencia formal que es la del siglo 20, con los cursos de química impartidos en una escuela de minería haya por el siglo 18, en el siglo 19 se crea una escuela de medicina metódica de química y por primera vez se investiga procesos bilógicos a través de la experimentación y ya para el siglo 20 se enseñaba e investigaba bioquímica en la UNAM.

Antecedentes

Desde tiempos remotos el hombre se ha cuestionado acerca de la vida y su interrupción con la muerte. En las antiguas civilizaciones se comparte esa ideología sobre la esencia de la vida y de la enfermedad, de la igualdad, del hombre y del universo. Sin embargo, se estructuró a partir de una necesidad que naturalmente se dio al seno de la misma química: la separación gradual entre la química orgánica y la inorgánica y su relación con la fisiología.

Campos Predominantes: ciencia y tecnología de alimentos, tecnología microbiana y tecnología de enzimas.

Se hace con el propósito de ofrecer una alternativa que contribuya a reducir los índices de varias enfermedades por falte de hierro, carbohidratos, etc., en la alimentación de varias poblaciones en el país. 

Angélica E. Molina García
Stephanie Micol Hernández Cortez
Lain Joseph Compañ Aguilar
Luz María Jiménez Madero
Pedro López Escobar
3101

martes, 11 de septiembre de 2012

ensayo


Consideraciones sobre la historia de la bioquímica en México
RESUMEN
En el presente trabajo se aborda el origen y desarrollo de la bioquímica en México desde sus orígenes en el siglo XVIII hasta su constitución como una ciencia formal en el siglo XX. Los cursos de química impartidos en el Colegio de Minería a finales del siglo XVIII son importantes por constituir el inicio de las ciencias de la salud. Figura clave de esta época es el doctor Luis José Montaña al señalar la importancia de la química para los estudios médicos y por hacer una interpretación química de la teoría humoral. En el siglo XIX se crea la cátedra de química médica en la Escuela de Medicina, siendo su primer profesor el doctor Leopoldo Río de la Loza; poco antes de finalizar el siglo se funda el Instituto Médico Nacional, lugar donde se realizan, por vez primera, investigaciones sobre los procesos biológicos a través de la experimentación. En el siglo XX la enseñanza y la investigación en bioquímica se llevan a cabo en diferentes instituciones, en el documento se destaca la labor realizada por el doctor Juan Roca Olivé en el Departamento de Bioquímica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
ANTECEDENTES
Desde los más remotos tiempos, el hombre se ha cuestionado acerca del aliento de la vida y su interrupción con la muerte. Las funciones del cuerpo y de todos sus órganos fueron imaginadas por las culturas antiguas en términos del movimiento y la naturaleza. La medicina en las antiguas civilizaciones comparte las mismas teorías acerca de la esencia de la vida y de la enfermedad, de la igualdad del hombre y del macrocosmos y de la relación de éste y el universo. Entre los griegos estas teorías perduraron por miles de años; en la época antigua de esta cultura comenzaron a surgir las teorías médicas basadas en los datos de que la tierra y el agua eran los elementos en los que se disolvía el cuerpo humano, de que los dioses no tenían sangre sino linfa, de que existía algo designado bajo diferentes nombres y concebido en general como una especie de pneuma, que era el portador de la vida y cuya salida del cuerpo junto con la respiración causaban la muerte.
Empédocles (siglo V a.C.) formuló la teoría de los cuatro elementos en donde expuso que la materia estaba compuesta por fuego, agua, tierra y aire con sus fuerzas correspondientes calor, humedad, sequedad y frío, respectivamente.
Más tarde surgen dos teorías: la iatroquímica y la iatromecánica. Los iatroquímicos sostenían que todos los cuerpos, incluso el ser humano, estaban compuestos por tres elementos: azufre, mercurio y sal y que a cada uno le correspondía una cualidad: combustibilidad, volatilidad y solidez. Ellos buscaban la causa de las funciones en la actividad de ciertos principios constitutivos del organismo. El campo de acción por excelencia de los iatromecánicos fue el movimiento en el espacio de las formas anatómicas; la iatromecánica estudiaba a la anatomía en movimiento: el cuerpo humano era una máquina, por lo tanto, una máquina constituía una estructura en movimiento.  Otra teoría fue la del vitalismo, que surgió como consecuencia del animismo de G.
Stahl (1660-1734) y que otorgaba a los fenómenos de la vida cualidades químicas y fisiológicas inherentes. De acuerdo con esta teoría, existía una “fuerza vital”, inconmensurable e intangible, incomprensible al hombre, que era el motor de la vida.
Desde comienzos del siglo XVIII hasta los descubrimientos de Antoine Laurent Lavoisier (1743-1794) los estudiosos buscaron las causas de la combustión y postularon que todos los cuerpos susceptibles de arder desprendían un principio llamado flogisto, es decir, el flogisto era el elemento esencial de todos los cuerpos combustibles.
Al finalizar el siglo XVIII Lavoisier aplica el método experimental a la química, haciéndola científica, y con sus procedimientos cuantitativos de análisis químico trató de precisar la composición de sustancias animales y vegetales, demostrando que la respiración es una forma de combustión lenta. En el siglo XIX surge la química fisiológica que trató de dar respuesta a lo que sucedía con los alimentos dentro del hombre, además de indagar la causa del calor en el cuerpo. Se percibía claramente que la química se tornaba indispensable para la explicación racional de los procesos de la vida. La bioquímica, que se encarga de estudiar en rigor los cambios químicos de la materia viva en condiciones normales fisiológicas y también patológicas, se constituye como tal en el siglo XX. Sin embargo, se estructuró a partir de una necesidad que naturalmente se dio al seno de la misma química: la separación gradual entre la química orgánica y la inorgánica y su relación con la fisiología. Pero este proceso no se inicia antes de 1800; por ejemplo, fue hasta 1828 cuando el químico alemán Friedrich Wöhler (1800-1882) sintetizó por primera vez un compuesto orgánico de origen animal (la urea), demostrando con ello que los constituyentes biológicos no son fruto de misteriosas “fuerzas vitales”. En México, los orígenes de la bioquímica pueden situarse en la química de finales del siglo XVIII, estudiada en el Colegio de Minería, lugar donde se conocen y difunden las ideas de Lavoisier. También en esta época los médicos y cirujanos se dan cuenta de la importancia de la química dentro de su campo de estudio. En el siglo XIX se incluye la química dentro de los estudios médicos en la Escuela de Medicina (1843) y, finalmente, durante la primera mitad del siglo XX, se le confiere la categoría de nueva ciencia.
LAS PRÁCTICAS PREDOMINANTES Y EMERGENTES DE LA INGENIERÍA BIOQUÍMICA EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL, NACIONAL Y LOCAL.

Campos Predominantes: ciencia y tecnología de alimentos, tecnología microbiana y tecnología de enzimas.
Tecnología de alimentos para combatir anemias IPN. Con el propósito de ofrecer una alternativa que contribuya a reducir los índices de anemia por carencia de hierro en la alimentación de poblaciones vulnerables del país, un grupo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional desarrolló una tecnología para la producción de gelatinas, caramelos y galletas, con altas concentraciones de hierro hémico. Mediante un procedimiento especial, el hierro hémico es obtenido de la fracción de células sanguíneas de porcino, para preparar una pasta sabor chocolate que se utiliza como relleno o mezcla en la fabricación de las golosinas. El proyecto está a cargo de un grupo de investigadores del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (CEPROBI) del IPN, ubicado en Yautepec, Morelos, encabezado por Guillermo Quintero Gutiérrez, y cuyo trabajo fue galardonado con el Premio Internacional “Luis Pieri” CYTED-IBEROEKA a la Innovación Tecnológica 2008, que otorga anualmente el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), por su alto impacto en la salud y aportación social. 

Propiedades antimicrobianas de la zanahoria
CONACYT. A partir de algunos compuestos de la zanahoria, investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) trabajan en el desarrollo de una solución acuosa para desinfectar vegetales y un conservador en polvo para retrasar la descomposición de productos lácteos. 
En entrevista, el doctor Javier Castro Rosas señaló que el estudio de las propiedades antimicrobianas de la zanahoria inició hace 15 años en Estados Unidos, en donde especialistas de aquel país reportaron que compuestos presentes en este vegetal podían eliminar a la Listeria monocytogenes, bacteria que destruye células sanguíneas como los monocitos y que puede ser causa meningitis en el ser humano, el cual puede infectarse con dicha bacteria por consumir lácteos o verduras contaminadas.
Jamones y salchichas marinas
CONACYT. Con apoyo de especialistas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), cooperativas pesqueras -agrupadas en una empresa- lanzarán al mercado una línea de productos alimenticios reestructurados: jamón, salchicha, carne para hamburguesas y filetes elaborados con especies marinas de bajo valor comercial como la lisa o mantarraya.   
El grupo de investigación del doctor José Alberto Ramírez De León, experto en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa - Aztlán de la UAT, ha trabajado durante año y medio con 15 cooperativas de pescadores del estado, las cuales conformarán una empresa llamada Integradora Pesquera Comercial Acuícola S.A., a la cual los investigadores universitarios le transferirán la tecnología para implementar un sistema de producción de alimentos reestructurados.
Con este sistema los pescadores elaborarán productos como jamones, salchichas, hamburguesas o filetes rellenos de mariscos, utilizando especies marinas que capturan de manera incidental o que no son poco apreciadas en el mercado.
Aceleran crecimiento del maíz 
La investigadora del IPN, Claudia Hernández Aguilar, desarrolló una nueva técnica que consiste en aplicar un método biofísico (luz láser) a las semillas pre-siembra, para incrementar su vigor y favorecer que las plántulas emerjan de la tierra en menor tiempo.
IPN. Con la finalidad de ofrecer alternativas a la crisis del maíz, elevar la productividad de este cereal en el campo y que los mexicanos mantengan a la tortilla como base de su alimentación, la investigadora del Instituto Politécnico Nacional, Claudia Hernández Aguilar, desarrolló una nueva técnica que consiste en aplicar un método biofísico (luz láser) a las semillas pre-siembra, para incrementar su vigor y favorecer que las plántulas emerjan de la tierra en menor tiempo, independientemente de las condiciones climáticas. Después de realizar múltiples experimentos, la doctora Claudia Hernández Aguilar catedrática e investigadora de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco-, comprobó que la exposición de las semillas a radiaciones emitidas por diodos de láser, estimula algunas de sus expresiones genéticas (foto receptores), lo cual incide en el incremento del vigor de la semilla hasta en 50 por ciento. Subrayó que a nivel mundial existen diversas universidades y organizaciones que trabajan en la bioestimulación de semillas de maíz pre-siembra a base de rayos láser, pero “el Instituto Politécnico Nacional es la institución pionera a nivel mundial en la bioestimulación con diodos de láser”, aseguró.
Destacó que las semillas de maíz no pueden permanecer almacenadas durante periodos largos, ya que pierden vigor y esto repercute en el rendimiento de los cultivos. “Hemos experimentado con dos variedades de semillas, pero la intención es continuar el proyecto y establecer parámetros individuales para tratar las variedades más utilizadas, ya que el tratamiento es diferente para cada una de ellas”, apuntó.
Recalcó que el vigor de las semillas pre-siembra es fundamental para obtener cosechas más abundantes. “Entre más vigorosa sea la semilla existe mayor posibilidad de que se establezca la planta; cuando el vigor es menor se corre el riesgo de que no brote la plántula o de que tarde más tiempo en emerger de la tierra”, agregó.

El zapote contra la hipertensión
UNAM. Un equipo de académicos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM, estudia los posibles efectos antihipertensivos del zapote blanco Casimiroa edulis y del sinicuiche o hierba de San Francisco Heimia salicifolia, informó Beatriz Vázquez Cruz, jefa del Laboratorio de Farmacología de esa entidad.
Según estimaciones, en México hay unos 15 millones de personas entre 20 y 69 años con este padecimiento, también conocido como “el asesino silencioso”; sin embargo, alrededor del 60 por ciento de ellos lo ignora debido a que no presenta síntomas. Los hombres tienen mayor predisposición que las mujeres, pero tras la menopausia, el riesgo se iguala en ambos sexos, añadió.
La especialista subrayó que hasta el momento las plantas referidas han mostrado que disminuyen la presión alta. Los análisis encontraron que las hojas de zapote blanco tienen efectos en ese sentido, es decir, en los modelos de hipertensión con los que han trabajado sus extractos son capaces de disminuirla. Aún están en proceso las pruebas para determinar su toxicidad.
Dijo que los extractos producen su acción al liberar óxido nítrico, compuesto que generan las células endoteliales y evita que los vasos se cierren. Cuando la resistencia al paso de la sangre aumenta, la presión también se incrementa. Sin embargo en presencia del óxido nítrico los vasos permiten el paso de la sangre sin aumento de la resistencia. Así la presión normal permanece estable.
En tanto, agregó, con el sinicuiche o hierba de San Francisco también se han obtenido buenos resultados, porque contiene una cantidad importante de alcaloides.
Plaga pone en peligro al nopal mexicano
UNAM. El nopal, uno de los principales alimentos en el país por su importancia nutricional y utilización como materia prima para obtener diferentes productos, podría estar en serio peligro ante la diseminación de la palomilla o Cactoblastis cactorum en tierras continentales mexicanas.
María del Carmen Mandujano Sánchez, del Instituto de Ecología de la UNAM, explicó que en el corto plazo si esta plaga se propaga en el territorio –ya se tiene registro de su presencia en Quintana Roo– y “no se aplican buenas medidas de control y prevención, puede ocasionar una catástrofe económica y biológica”.
Ante ese posible escenario, subrayó, las poblaciones de esta cactácea podrían reducirse, lo que generaría impactos en los ecosistemas mexicanos, además de incuantificables pérdidas para los grandes y pequeños productores, que dependen de esta especie.
Cuando Cactoblastis cactorum llega a la planta, explicó Mandujano, consume todos sus tallos nuevos, sigue con los viejos, las frutas e inhibe la producción. La actividad es tan rápida que hace hoyos por todos lados y por ahí ingresan bacterias, hongos y patógenos que enferman y matan a la planta. El gusano vive en su interior y coloca huevecillos parecidos a espinas. Pensar en insecticidas la infectaría o contaminaría.

Crean con la “nixtamalización húmeda” tortilla más nutritiva 
Cinvestav. Científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, desarrollan una tecnología ecológica denominada Nixtamalización Húmeda, que busca ofrecer una tortilla más nutritiva para la población y ser una alternativa para reducir los niveles de contaminación que genera la industria de la masa, que tan sólo en México propicia 500 mil toneladas de desechos. 
De acuerdo con Juan de Dios Figueroa Cárdenas, investigador de Área de Materiales del Cinvestav, Unidad Querétaro, este método no sólo aumenta el rendimiento de la tortilla en 15% e incrementa los beneficios alimenticios del producto a nivel proteínico, al eficientar el proceso incrementando el rendimiento de tortilla por cada kilogramo de maíz, sino que también favorece a la ecología al reducir el consumo de agua hasta en 90%. 
En la Nixtamalización Húmeda o Ecológica, comentó el investigador, se sustituye la cal (componente corrosivo), por compuestos de calcio más amigables con el ambiente, lo que a su vez permite retener las capas externas del grano de maíz durante su proceso de cocimiento, lo que da un producto más completo que ayuda a fortalecer el tejido óseo, ya que permanecen todos los nutrientes, vitaminas, minerales y proteínas del ingrediente original. 
El investigador destacó   que con su proceso se reduciría la generación de contaminantes, ya que cuando las industrias realizan la preparación de harinas instantáneas y masa nixtamal, se producen grandes cantidades de nejayote, líquido resultado de la cocción del grano, el cual contiene altas concentraciones de materia alcalina que van a parar al desagüe. 
“Se ha documentado que el nejayote tiene un pH muy alcalino y corrosivo que daña los ductos del drenaje y además contiene sólidos solubles que son fuente de contaminación al ambiente”, señaló. 
Además, la Nixtamalización Ecológica aminoraría el empleo de agua en la preparación de la masa, pues mientras en la nixtamalización tradicional se emplean cinco litros de agua por cada kilogramo, con esta novedosa técnica se requerirá menos líquido, ya que al no eliminar los residuos, solamente se realiza un enjuague para quitar el exceso de calcio.   
Por otra parte, el docente del Cinvestav enfatizó que en este proceso el grano retiene casi en su totalidad el pericarpio o capa externa del maíz, lo que reduciría en gran medida la generación de toneladas de desperdicios, por lo que los productores ahorrarían casi mil 700 millones de pesos al aprovechar todas las partes del grano en su producción. 
Otro beneficio es el aumento de fibra, que comparado con la elaboración tradicional, incrementa al doble su valor y en el caso de las tortillas hechas con harinas comerciales, puede llegar a ser del triple, señaló Figueroa Cárdenas. 
Al respecto, el científico dijo que esta Nixtamalización podría ayudar a combatir problemas de salud como la obesidad. “Los niños y adultos que tienen problemas de sobrepeso es en cierta medida porque consumen muchos carbohidratos y poca fibra; con la tortilla integral de maíz se tendría un mayor aporte de fibra dietaria, vitaminas y otros nutrientes”.
Figueroa Cárdenas detalló   que “lo que se pierde en cada grano durante el proceso de elaboración se llama “pericarpio”, es decir, la cubierta del maíz, el cual es rico en fibra, por lo que ahora, al conservarlo, se obtiene un producto más nutritivo y que aportará mayores beneficios a la dieta de las personas”.
Para finalizar, el científico añadió que este proceso no requiere invertir en maquinaria o adquirir nuevos conocimientos, ya que la base es prácticamente la misma, por lo que espera que los involucrados en el negocio de la tortilla, que tan sólo en México genera 14 millones de toneladas anuales, se interesen en este proceso que generaría beneficios a corto plazo tanto a productores como a consumidores.

La fiebre de plantaciones para biodiesel de Jatropha
Históricamente los descubrimientos de yacimientos de oro han producido “fiebre del oro” que consiste en un influjo súbito de miles de personas al área del descubrimiento, atraídas por el espejismo de riqueza instantánea. El proceso termina en unos pocos enriquecidos, una mayoría empobrecida o que no cambia su condición precaria y un deterioro ambiental desmedido. El descubrimiento de plantas productoras de precursores de biodiesel en un mundo ávido de energéticos, y conciente del agotamiento inevitable del petróleo, ha atraído a numerosos gobiernos, empresas y personas; todos ávidos de capitalizar un energético con mucha demanda potencial que ha sido promovido como un gran negocio “verde”. Todo indica que estamos presenciando un equivalente a la fiebre del oro, aunque ahora con los bioenergéticos, y en México y otros países, con el biodiesel producido a partir de plantaciones del arbusto mesoamericano Jatropha curcas, comúnmente conocido como piñón o piñoncillo. 
¿Qué es lo que tiene esta planta nativa de México y Centroamérica que hace que se cultive en plantaciones de miles de hectáreas en la India, Brasil, Zimbawe, países del Caribe, y otros más? La primera respuesta es que produce gran cantidad de semillas conteniendo 40 a 60% de su peso en aceite apto para transformarse en biodiesel mediante un proceso industrial. La segunda es que este arbusto crece rápido y, en condiciones óptimas, empieza a producir semillas a los seis meses de sembrado; además puede desarrollarse en tierras marginales prácticamente sin insumos, aunque en este caso su crecimiento y productividad son bajos. Otra característica que lo hace atractivo es que puede propagarse fácilmente por medio de esquejes, lo que facilita la multiplicación de arbustos con características deseables.   
Con tantas cualidades, podría parecer que es una exageración calificar su cultivo en plantaciones agroindustriales como una “fiebre”; como muchos dicen, estas plantaciones más bien serían muy buenas noticias para el abandonado campo mexicano.

*Jatropha es un género de aproximadamente 175 suculentas, arbustos y árboles (algunos son de hojas caducas, como Jatropha curcas L), de la familia de las Euforbiáceas.
Según las investigaciones y la colección en herbarios de México, se han encontrado dos especies adicionales de Jatropha, además de Jatropha curcas:
1. Jatropha pereziae   con   presencia en la región del río Balsas, en el estado de Michoacán.
2. Jatropha dehganii   con presencia en lomeríos del río Armería, en el estado de Jalisco.
Investigaciones en ratas y peces establecieron que la harina de semillas de la planta Jatropha en estado salvaje originaria de México no mostró toxicidad como alimento. El contenido de proteína, energía, lípidos y aminoácidos en Jatropha curcas fue similar al de variedades toxicas de Jatropha. La harina mostró niveles significativos de lecitina, fitatos e inhibidor de la tripsina similares a los de la variedad tóxica.

Campos Emergentes: como la ingeniería genética, la biotecnología vegetal y el cultivo de células y tejidos animales.
Células troncales contra Parkinson.
UNAM. Científicos del Instituto de Neurobiología (INB) de la UNAM, con sede en Juriquilla, Querétaro, estudian el desarrollo de neuronas dopaminérgicas en modelos embrionarios para tratar de manipular el crecimiento de células troncales que permitan encontrar un posible tratamiento para el mal de Parkinson.
Así lo explicó Alfredo Varela Echavarría, investigador de esa entidad, quien añadió que el auge de tales células, también llamadas madre, se debe a que se explora la posibilidad de utilizarlas para terapias de sustitución en situaciones en donde, por alguna condición patológica, se presenta muerte celular.
Se calcula que una de cada 100 personas desarrollará Parkinson después de los 65 años de edad. En México se estima que uno de cada 40 individuos está en riesgo de padecer esta enfermedad.
Durante años se había considerado que no se generaban neuronas nuevas en el cerebro adulto. Sin embargo, refirió, estudios realizados en diversas especies de animales muestran que esta idea es incorrecta.
En ciertas regiones del cerebro adulto existen células denominadas troncales, capaces de multiplicarse y dar origen a las precursoras de neuronas, llamadas neuroblastos, que se desplazan de sus zonas de origen hacia distintas regiones, y se ha mostrado que bajo condiciones patológicas migran hacia las partes lesionadas. Dicha habilidad hace pensar que podrían ser utilizadas para subsanar el encéfalo cuando sufre lesiones de distinta índole, indicó.
Aunque el cerebro enfermo hace intentos por “autorrepararse”, éstos son generalmente insuficientes. Por ello, el proyecto Células Troncales Adultas, Regeneración Neuronal y Enfermedad de Parkinson que forma parte del Programa Investigación Multidisciplinaria: Proyectos Universitarios de Liderazgo y Superación Académica (IMPULSA), intenta estudiar los procesos e identificar los factores a nivel celular y molecular que participan en el control de la multiplicación, migración y diferenciación de las células troncales neurales y de los neuroblastos derivados de ellas, expuso.
La idea es, con base en la información obtenida, tratar de instrumentar medidas que permitan aumentar el número de precursores disponibles para asegurar un abasto adecuado, dirigir su desplazamiento hacia los puntos de interés y promover su diferenciación en neuronas de los tipos requeridos, detalló.
Fármaco contra la muerte neuronal
Agencia Conacyt. Un fármaco que inhibe la muerte de neuronas en las personas que sufren infarto cerebral (interrupción súbita del flujo sanguíneo en el cerebro) fue desarrollado por primera vez gracias al esfuerzo de especialistas del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNyN). 
Tras 10 años de investigación, el doctor en Ciencias Farmacológicas, Camilo Ríos, y su equipo lograron crear una sustancia capaz de evitar la muerte de las neuronas que se encuentran cerca de la zona afectada, es decir, en la "penumbra del infarto". 
Las neuronas localizadas en el centro de la lesión cerebral mueren en cuestión de minutos, pero las aledañas reciben flujo de sangre -y por lo tanto oxígeno y glucosa- durante más tiempo, lo cual posibilita su salvación, explicó en entrevista el especialista, jefe del Departamento de Neuroquímica del INNyN.
"En un infarto cerebral el centro de la lesión corresponde al diez por ciento de las neuronas que morirán, el 90 restante son las que se encuentran en la penumbra, por lo que si impedimos su muerte le evitamos al paciente la mayor parte del daño". 
El fármaco, al que los científicos denominan "neuroprotector", tiene como principio activo la dapsona, medicamento generalmente utilizado para tratar la lepra, pero los investigadores mexicanos descubrieron que también tiene efectos sobre el sistema nervioso y es capaz de prevenir la muerte neuronal.
Crean sistema de liberación de fármacos
UNAM. La alumna del doctorado en Ciencias Químicas de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FESC) de la UNAM, Isabel Marlen Rodríguez Cruz, desarrolló un nuevo sistema de liberación controlada de fármacos, por el que se hizo acreedora al Premio Santiago Maza que otorga la Asociación Farmacéutica Mexicana.
La innovación de la universitaria, se basa en membranas biodegradables porosas y nanotecnología, con las que el estudio del principio activo puede llegar al organismo de manera más eficaz. Hasta ahora, se ha probado para un antiepiléptico, la carbamazepina, y próximamente para otro destinado al tratamiento de cáncer de próstata, el leuprolide.
Ahora, se pasará a una fase en animales, preclínica, con alguna sustancia cuya administración ya haya sido caracterizada, a fin de observar la utilidad del material.
Al respecto, David Quintanar Guerrero, del Laboratorio de Posgrado en Tecnología Farmacéutica del Campo Uno de la FESC y asesor de la doctorante, precisó que en este ámbito hay tres áreas: obtención de principios activos, formulación y creación de nuevos sistemas para administrarlos. En este caso, el proceso está en la última fase.
Particularmente, afirmó que la labor de Rodríguez fue de ensamblaje. Utilizó tres ingredientes básicos, ya formados, “tanto el principio activo como el polímero para hacer el sistema poroso y las nanopartículas de ácido poliláctico-co-glicólico”.
El tutor destacó que el proyecto, titulado “Desarrollo de un nuevo sistema de liberación controlada para fármacos sensibles mediante el “tamponamiento” con nanopartículas en sistemas biodegradables porosos”, ha tenido gran impacto por sus innovaciones. Incluso, ha recibido compromisos internacionales de colaboración, por parte de las universidades de Montreal, Canadá, y de Ginebra, Suiza.

Nuevo medicamento contra el cáncer
UNAM. Científicos de los institutos de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y Nacional de Cancerología, desarrollaron un nuevo medicamento para el tratamiento del cáncer, el Transkrip R/L, que hasta el momento ha mostrado resultados alentadores.
Por su importancia, el estudio obtuvo ya una patente nacional y tiene dos más, internacionales, en trámite, informó Alfonso Dueñas González, integrante de esa entidad universitaria, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer.
La innovación se basa en el “re-descubrimiento” de la acción de dos fármacos indicados para otros padecimientos: la hidralazina, un antihipertensivo, y el ácido valproico, un antiepiléptico, explicó. A diferencia de las nuevas moléculas que, por su precio, son inaccesibles para la mayoría de la gente, el Transkrip R/L –combinación de ambos– “tendrá un costo que lo hará asequible a la población”.
Al respecto, señaló que los nuevos tratamientos contra las neoplasias cuestan entre 60 mil y 100 mil pesos al mes. “Quizá menos del tres por ciento de los enfermos en México puedan comprar estos productos; de ahí la necesidad de desarrollar otros, de importe mucho menor”.
El cáncer es una alteración compleja que registra cada año más de 100 mil nuevos casos y que provoca cerca de 60 mil muertes en el país. Este nuevo medicamento, al igual que muchos, aclaró, podría aumentar la probabilidad de que un paciente no sólo viva más tiempo, sino que lo haga con calidad de vida.
El procedimiento contra este mal, recordó, ha evolucionado rápidamente debido al descubrimiento de los mecanismos moleculares que le dan origen. De ello son resultado los llamados “fármacos dirigidos contra blancos moleculares”.
Para que se desarrolle cáncer, dijo, se requiere que la célula presente cambios genéticos: mutaciones, ganancia, pérdida o traslocaciones de genes que dan origen a que la célula prolifere, se haga “inmortal”, crezca de manera desordenada o invada otros sitios.
Buscan genes para desactivar virus
UNAM. Los investigadores del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, Carlos F. Arias Ortiz y Susana López Charretón, realizan un estudio –en colaboración con especialistas de la Universidad de Harvard–, para identificar los genes celulares que son importantes para que los rotavirus se repliquen en el interior de la célula.
Lo llevan a cabo utilizando la interferencia del ácido ribonucleico (RNAi), fenómeno biológico por el que se inhibe la expresión de los genes de una célula. Estos genes pudieran representar blancos celulares para bloquear la replicación del virus.
Ambos especialistas se hicieron merecedores con anterioridad al Premio Carlos J. Finlay de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), por sus estudios en microbiología sobre los rotavirus, que es el agente individual más importante de las diarreas severas infantiles. El procedimiento que emplean –la interferencia de RNA–, aseguraron, está revolucionando el conocimiento de la biología a escala mundial.
Este proceso, explicaron, es una técnica creada a partir del descubrimiento de los norteamericanos Andrew Fire y Craig Mello, que les valió el Premio Nobel de Medicina en 2006, que consistió en demostrar que el RNA de doble cadena era capaz de inducir el “silenciamiento” de genes de manera altamente selectiva y sensible
Ese procedimiento consiste en introducir a la célula RNAs de interferencia, que son moléculas de RNA pequeñas (21pb) de doble cadena. Éstos se unen al RNA mensajero de secuencia complementaria y al hacerlo dirigen su degradación, lo que previene la síntesis de la proteína correspondiente, detalló Susana López.
Esta tecnología es altamente efectiva y ya se ha vuelto rutinaria en los estudios de biología celular, pues permite estudiar los procesos celulares in vivo, lo que era sumamente complicado hasta hace poco, con lo que se han conseguido resultados novedosos y de gran relevancia, detalló.
En un futuro cercano, la aplicación de la interferencia del RNA se podrá utilizar terapéuticamente para inhibir la replicación de virus, particularmente de aquellos que establecen infecciones persistentes en el hospedero, como el Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) o el responsable de la hepatitis C, entre muchos otros, al silenciar la expresión de genes celulares o virales, que son indispensables para su replicación.
La ingeniería genética usa estrategias de la naturaleza
AMC. “En la actualidad existe la idea de que la ingeniería genética va a traer elementos impredecibles que pueden ser desfavorables, pero las estrategias de esta ciencia usan lo que han aprendido de la naturaleza; lo han reinventado”, señaló Werner Arber, Premio Nobel de Medicina 1978, al impartir una conferencia con motivo de la inauguración del Auditorio Galileo Galilei, de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).
Por ello, recalcó que los riesgos evolutivos de la ingeniería genética son iguales a cualquier riesgo que se de en la evolución natural, pues hasta ahora nadie ha creado un gen nuevo.
Explicó que la naturaleza tiene diversas estrategias para lograr cada vez una mayor variabilidad genética como, por ejemplo, el caso de los virus, que pueden integrar fragmentos de su genoma al genoma de bacterias al momento de infectarlas. “Esto sugiere que el intercambio de genomas es algo permitido por la naturaleza”, dijo Arber al explicar los mecanismos moleculares que lo rodean.
BIBLIOGRAFÍA
1. Bauer H. Historia de la química. Barcelona: Editorial Labor,
1933.
2. Estañol B. La invención del método anatomoclínico. México:
UNAM, 1996.
3. Hill R et al. La química de la vida: Capítulos de Historia de
La Bioquímica. México: Fondo de Cultura Económica, 1974.
4. Rodríguez de Romo AC. Las rupturas epistemológicas que
Conformaron la bioquímica y su incidencia en México. En:
Morales S, Martínez F, Molina (eds). Mensaje Bioquímico.
México: Depto Bioquímica, Fac Med, UNAM, 1994; XVIII:
141-163.
5. Rodríguez de Romo AC. Departamento de Bioquímica, Facultad de Medicina, UNAM; antecedentes históricos
(1797-1957). Ciencia 1995; 46: 15-22.
Angélica E. Molina García
Stephanie Micol Hernández Cortez
Lain Joseph Compañ Aguilar
Luz María Jiménez Madero
Pedro López Escobar
3101

domingo, 2 de septiembre de 2012

¿porque ing bioquímica?


Es una carrera interesante la cual me encanto porque trata del desarrollo y producción de productos biológicos a través de Bioprocesos, aplicando la Bioingeniería y Biotecnología en las áreas de alimentos, ambientales, energética, fermentaciones, facmacéutica y agropecuaria. Tambien porque tiene mucho campo laborar y te inspira ha investigar y aprender cosas nuevas. Hernandez Cortes Stephanie Micol

jueves, 30 de agosto de 2012

Escoji Bioquímica ya que a mi me gusta por que la carrera nos permite saber cosas de las cuales muy pocas personas conocen y tiene un amplio campo laboral

MOLINA GARCÍA ESTER ANGELICA <3 3101
Escoji Bioquimica por que le vi mucho futuro laboral, haciendo las cosas que me gusta, que mejor ser Ingeniero quimico, mas agregarle un plus Ingeniero Bioquimico.

Lopez Escobar Pedro Rafael <3   3101
Escogí Bioquímica porque a mi me gusta y se me hace interesante ya que tengo familia trabajando en diferentes áreas pero todas se relacionan con esta área

Mary Jiménez   <3     3101